Feliz Navidad
- carmenguiabeltran
- Dec 18, 2015
- 2 min read
Hace unos días comentábamos el fenómeno de viralidad en publicidad que se produce a través del mundo online. En esta época prenavideña dónde los juguetes y el espiritu de estas fiestas se encuentra ya en todos lados, las marcas empiezan a lanzar sus respectivos spots, los cuáles se hacen mucho eco en las redes sociales por su toque emocional que impulsa a la gente a compartirlos.
Muchos anunciantes como Loterías y Apuestas del Estado gastan todos sus esfuerzos en la campaña de navidad y trabajan mucho en ella para que sea recordada el resto del año dado al público tan amplio al que se dirige. Lo que intenta potenciar año tras año es el porqué de su existencia (como ya apuntamos sigue el golden circle de Sinek), que es crear ilusión y esperanzas en la gente por cambiar su vida. Hablamos de que su identidad busca y se forma a través de sentimientos, por lo que su publicidad debe reflejar también un lado humano que active las emociones del espectador.
En el anuncio de 2013 no supieron trasmitir ese espiritu y ganas de compartir sueños e ilusión ya que ni una canción especial para la ocasión y agrupar a grandes artistas españoles como Raphael y Marta Sánchez fue suficiente (o tal vez fue excesivo por lo que quedo artificial y muy forzado). Por eso,se convirtió en un anuncio muy polémico, criticado y sobre todo, muy parodiado.
Por ello, estos dos últimos años Loterías y Apuestas de Estado ha recurrido a la técnica del storytelling para contar y hacer vivir al público las emociones que le identifican como empresa, sumado a la buena predisposición que tiene la gente en Navidad. Este año 2015, han creado la figura de Justino que con su historia inspira al compañerismo y ganas de vivir la vida ( y de jugar a la lotería). Este personaje ha calado mucho entre los espectadores, teniendo incluso un Instagram propio para acercarse al la gente, la cual tiene la posibilidad de interactuar con él.
Hay otros anunciantes que están en el resto del año activos pero encuentran en navidad el momento perfecto para comunicar ya que el público está más receptivo a la escucha, siempre y cuando su mensaje se adecue a una carga emocional o divertida. Es el caso de H&M que utiliza cada año una artista famosa para protagonizar un spot muy trabajado y cargado de magia, o John Lewis que cada navidad logra emocionar y conmover a gran audiencia. Por eso, las redes sociales se inundan de publicidad, porque las empresas se muestran como humanos llenos de sentimientos creando contenidos que hacen feliz a las personas, que lograr reforzar su reputación corporativa al fin y al cabo.
¡Feliz Navidad!
Comments